
CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES (CEA)
CENTRO DE ESTUDIOS AMBIENTALES (CEA)
El Centro de Estudios Ambientales (CEA), creado en el año 2008, constituye un órgano académico que realza el vínculo, ya existente, entre la comunidad ubevista emergente del pueblo venezolano desde áreas académicas Ordenamiento Territorial, Hábitat y Ecodesarrollo y Soberanía Alimentaria cuyo propósito es el desarrollo de actividades académicas vinculada con la investigación y el desarrollo comunitario que contribuyan a la formación de ciudadanos profesionales con carácter integral, para actuar de manera conjunta con las comunidades, organismos del Estado y otros actores sociales en la ejecución de proyectos de desarrollo ecosocialista que garanticen la apropiación del territorio de manera armónica con la naturaleza y la promoción de la seguridad alimentaria, que se ajusten a las necesidades imperantes de las comunidades, bajo el esquema de la solidaridad, amor, cooperación, la reciprocidad, el intercambio equitativo y la tolerancia desde un nuevo modelo ecosocialista.
El Centro de Estudios Ambientales cuenta con cuatro (04) diplomados a saber:
1. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO
Malla Curricular:
MÓDULO I
I.1. Teorías Educativas y su Aplicación en Educación Ambiental
I.2. Paradigmas de la Investigación en la Educación Ambiental
I.3. Fundamentos Teóricos para la Elaboración de Programas Educativos Ambientales
MÓDULO II
II.1. Sistemas Ambientales
II.2. Metodología Investigación Acción
II.3. Diseño De Programas Educativos Ambientales Vinculados Con El Desarrollo Comunitario
MÓDULO III
III.1. Participación Ciudadana y Proyectos Aplicados.
2. DIPLOMADO EN ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Malla Curricular:
MÓDULO I
I.1. Conceptualización, Metodología y Técnicas del Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Sustentable.
I.2. Desarrollo Regional, Local y Comunitario.
I.3. Sistemas de Información Geográfico en el Contexto del Ordenamiento Territorial.
MÓDULO II
II.1. Análisis Socioespacial del Ordenamiento Territorial.
II.2. Los Espacios Rurales, Urbanos y Naturales en el Contexto del Ordenamiento Territorial.
II.3. Planificación Ambiental.
MÓDULO III
III.1. Participación Ciudadana y Proyectos Aplicados.
3. DIPLOMADO EN INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO AMBIENTAL
Malla curricular:
MÓDULO I
I.1. Nociones básicas Inherentes al Estudio del derecho Ambiental
MÓDULO II
II.1. El derecho ambiental en Venezuela
MÓDULO III
III.1. La normativa legal y sub legal presente en el ordenamiento jurídico venezolano
MÓDULO IV
IV.1. Procedimiento Administrativo y Penal
4. DIPLOMADO EN GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE VENEZUELA
Malla Curricular:
MÓDULO I
I.1. Manejo de la información para la Gestión de Diversidad Biológica.
I.2. Conservación de la Diversidad Biológica: Manejo de especies, especies en peligro, criterios.
MÓDULO II
II.1. Conservación ex situ y in situ de la Diversidad Biologica.
II.2. Aprovechamiento sustentable de la Diversidad Biológica en Venezuela.
II.3. Prevención y control en la Gestión de la Diversidad Biológica: Tráfico ilegal, Transgénicos o Organismos Modificados Genéticamente
II.4. Bioseguridad y problemática de las especies exóticas invasoras.
MÓDULO III
III.1. Participación Ciudadana y Proyectos Aplicados, mediante la construcción de un anteproyecto de Gestión de la Diversidad Biológica.
Coordinación
Director: Alexis Lozada
Teléfonos: 0212-6063449
Puedes ver nuestro portal de la 1ra Convención Nacional de Estudios Ambientales 2018 en el siguiente enlace: https://coneaubv.wordpress.com/