
REFINACIÓN Y PETROQUÍMICA
Sinopsis
El programa fue concebido para la formación de ciudadanos y ciudadanas profesionales en el área de los procesos de refinación y petroquímica, cuya formación técnica y ciudadana esté acorde a las necesidades del proyecto país definido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Todo esto dentro de un balance de estrategias prácticas para el perfil técnico y novedosamente creativo para el perfil del ingeniero, ambos sustentados en el principio del conocimiento necesario y estimulación del desarrollo innovador, con el objeto de romper con el esquema tradicional, excesivo en lo teórico y sustentado en la repetición.Objetivo
Formar ciudadanos profesionales en el área de refinación y petroquímica, altamente capacitados y que manejen conceptos, teorías y prácticas relacionadas con el ámbito científico, técnico, social y político; con capacidad crítica de análisis y reflexión, plenamente identificados con su rol como corresponsables del desarrollo de la nación; de tal manera que, permitan la consolidación de la democratización de la industria de refinación y petroquímica nacional.
Áreas de Desempeño
- Refinerías, plantas de procesos industriales, químicas y petroquímicas.
- Ministerios y organismos gubernamentales donde se evalúe, investigue o lleven a cabo actividades relacionadas con la Refinación y Petroquímica.
- Empresas consultoras en el área de producción de productos petroquímicos y derivados.
- Universidades e institutos que impartan programas con iguales características.
- Cooperativas y empresas de propiedad social (EPS).
- Compañías consultoras, de auditoría e inspectoría.
- Técnico Superior Universitario
Técnico Superior Universitario
Título a Obtener:
Técnico Superior Universitario
Mención(es):
Refinación y Petroquímica
Modalidad:
- Diurna: 2 Años.
- Nocturna: 2 Años y Medio.
Perfil Profesional de las y los egresados:
Las y los egresados como Técnicos Superiores Universitarios (TSU) del Programa de Formación de Grado en Refinación y Petroquímica son profesionales con competencias técnicas prácticas-teóricas bien desarrolladas, con un conocimiento básico necesario, para insertarse eficientemente en el campo laboral. Las y los TSU egresados de este programa poseen los conocimientos básicos sobre cada uno de los procesos químicos y de refinación; así como también, de los equipos que intervienen en estos y de las diversas tecnologías utilizadas en Venezuela y en otros países. Está preparado para formar parte de cooperativas y EPS, en el área de los hidrocarburos; así como también, en proyectos de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para la refinación del petróleo y la síntesis de productos petroquímicos.
Licenciatura
Título a Obtener:
Ingeniero en Refinación y Petroquímica
Modalidad:
- Diurna: 4 Años
- Nocturna: 5 Años
Perfil Profesional de las y los egresados:
Las y los ingenieros en Refinación y Petroquímica tienen competencias generales y específicas, las cuales le permiten participar en procesos de transformación del petróleo y sus derivados, bajo una visión sistémica e integral que promueve y apoya un esquema de desarrollo económico auto-sostenido, sustentable y endógeno en el ámbito local, regional y nacional. A su vez, investiga, estudia y propone esquemas de funcionamiento que aumenten niveles de productividad en los procesos clave de la industria de refinación y petroquímica, maximizando así el valor obtenido del procesamiento del petróleo y sus derivados.
Sedes